¿Preocupado por deudas? Tres consejos para gestionarlas y no fallar en el intento

Es posible identificar cuando las finanzas están fuera de control si las obligaciones financieras se tornan insostenibles.

Las deudas han pasado a ser una preocupación importante para miles de colombianos. De acuerdo con datos de la Superintendencia Financiera, en julio de 2024 el saldo total de deudas en mora alcanzó los $35 billones, lo que representa un aumento del 6,1% respecto al año anterior.

Este crecimiento refleja un aumento en las dificultades financieras que enfrentan muchas personas, señalando que el sobreendeudamiento es una problemática cada vez más seria.

Es posible identificar cuando las finanzas están fuera de control si las obligaciones financieras se tornan insostenibles, afectando la calidad de vida. Si bien las deudas pueden ser útiles cuando se gestionan adecuadamente, se convierten en un problema cuando las cuotas resultan imposibles de cumplir. 

La incapacidad de pago y la acumulación de cuentas son señales claras de que se ha excedido la capacidad financiera personal.

Además, cuando las deudas comienzan a limitar las oportunidades de ahorrar, invertir o disfrutar de actividades cotidianas, es crucial tomar acciones para recuperar el control sobre las finanzas. 

Buscar soluciones efectivas y poner el bienestar económico como prioridad es fundamental para mejorar la estabilidad financiera. La plataforma Bravo, especializada en la liquidación de deudas en mora, ofrece tres consejos clave para afrontar los problemas financieros y liquidar deudas pendientes.

No acumule varias deudas al tiempo

Uno de los principales consejos para solventar las deudas es evitar acumular varias obligaciones al mismo tiempo. El endeudamiento, en sí, puede ser una herramienta para el crecimiento personal y financiero, siempre y cuando se utilice para fines productivos. Las conocidas como "deudas buenas" son aquellas que permiten financiar inversiones que generarán ingresos adicionales con el tiempo.

Aunque tener más de una deuda no siempre es negativo, una mala gestión puede provocar la acumulación de intereses y hacer más difícil el pago de esas obligaciones. Es esencial calcular las cuotas que se deben cubrir antes de adquirir un nuevo préstamo o usar nuevamente la tarjeta de crédito.

Si la suma total de las cuotas supera el 30% de los ingresos netos, existe el riesgo de caer en el sobreendeudamiento, afectando la estabilidad financiera a largo plazo.

Calcule el valor real de las deudas

Otro consejo importante es calcular el valor real de las deudas. Muchas personas suelen pasar por alto la revisión y comprensión de sus extractos bancarios mensuales, a pesar de que estos documentos proporcionan un desglose detallado de los cargos y saldos actuales. 

Revisarlos permite hacer un seguimiento adecuado del progreso en el pago de deudas y detectar posibles errores o cargos inesperados. Al entender mejor estos detalles, es más fácil organizar los gastos y destinar los fondos necesarios para cumplir con las obligaciones pendientes.

Termine el compromiso económico con responsabilidad

Además, para terminar con responsabilidad un compromiso económico, es crucial mantener la constancia en los pagos de las cuotas. Esto evitará el aumento de intereses de mora. No obstante, si la capacidad de pago se ve comprometida, el refinanciamiento puede ser una opción a considerar. 

Esta decisión, sin embargo, implica desventajas importantes, como la extensión del plazo para liquidar la deuda y el incremento del monto total a pagar debido a las altas tasas de refinanciación. 

Si las cargas financieras comienzan a descontrolarse, lo más recomendable es buscar asesoramiento profesional que ofrezca soluciones más adecuadas para liquidar los compromisos.

Viviana Orozco

Brand Manager, Bravo Colombia

Sara Rojas Devia

Brand Analyst, Bravo Colombia

 

 



 



 

 



 



 

 

 

Share

Latest News

Website preview
Bravo, la solución confiable para recuperar tu estabilidad financiera
Reduce tus deudas con ahorros, descuentos y asesoría personalizada.
noticias.bravocredito.co
Website preview
Cultivar hábitos financieros positivos: la clave para un bolsillo sólido
Expertos destacan la importancia de controlar gastos diarios, reducir gastos innecesarios y usar adecuadamente los productos crediticios.
noticias.bravocredito.co
Website preview
Una segunda oportunidad: liberar el sistema financiero
Camilo Quiñones, Country Manager de Bravo, escribe sobre la importancia de las segundas oportunidades y la rebancarización.
noticias.bravocredito.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.