Si va a darse un gusto, cuide sus finanzas
Es crucial no gastar más de lo que se gana y crear un ahorro específico desde temprana edad que permita darse un lujo de vez en cuando.

Algunas veces es bueno darse un gusto, como un viernes o una fecha especial, y todos estos “gusticos” hacen parte de los gastos mensuales de millones de colombianos, por lo que es normal incurrir en ellos de vez en cuando.
Sin embargo, en muchas ocasiones las personas lo hacen de forma descontrolada, descompensando sus finanzas y con la posibilidad de caer en deudas.
Pero la planificación inteligente y anticipada es fundamental si el objetivo es mantener el equilibrio con el dinero. De esta forma, evitará que una salida con amigos, o una cena romántica con su pareja, se convierta en una pesadilla financiera a futuro.
Luigi Estupiñán, experto en finanzas personales de Bravo Colombia, aseveró que “para cada persona el concepto de lujo o gusto varía, y lo que para unos es una total pérdida de dinero, para otros es una inversión valiosa. Cada individuo tiene preferencias y valoraciones distintas sobre lo que consume”.
En tal sentido, dijo, antes de tomar una decisión de compra “es crucial hacerse las siguientes preguntas: ¿El producto o servicio tiene una larga durabilidad en el tiempo? ¿Es algo momentáneo que está de moda? ¿Su uso y durabilidad justifican su precio? ¿Me proporciona alguna experiencia única? De esta forma, podrá tomar la decisión más razonable”.
Recomendaciones
En ese orden de ideas, el experto ofrece una serie de recomendaciones para disfrutar de un capricho de manera responsable, ya sea al salir o al recibir su pago de nómina.
Por un lado, una práctica crucial es establecer un presupuesto mensual que incluya una categoría específica para entretenimiento y salidas. Esto le permitirá asignar una cantidad fija que se puede gastar sin afectar otras áreas financieras, contribuyendo al equilibrio de su economía.
Así mismo, puede probar crear un fondo específico para salidas y entretenimiento, tratar de separarlo del resto de sus ahorros o montos fijos mensuales. Contribuir regularmente a este fondo asegura dinero disponible para darse un gusto sin comprometer el resto de su dinero.
También puede aprender a encontrar ofertas, descuentos y promociones en la web es una estrategia inteligente. Buscar cupones, happy hours o días de descuento no solo hará que su dinero rinda más, sino que también le permitirá disfrutar de más experiencias sin comprometer su presupuesto.
Otras alternativas
Por otra parte, usar efectivo en lugar de tarjetas de crédito puede ayudarle a controlar el gasto. Llevar una cantidad fija de dinero limitará las compras impulsivas y mantendrá a raya el presupuesto que fijó inicialmente.
Además, es importante no endeudarse para darse un gusto. Si no hay suficiente dinero disponible, es mejor esperar y ahorrar un poco, de esta forma evitará pagar a cuotas y terminar endeudado a futuro.
Agregó Estupiñán que «un error común que las personas suelen cometer al darse un lujo es pagar con tarjeta de crédito y diferirlo a muchas cuotas. Además, a menudo no evalúan correctamente el impacto financiero a largo plazo, no comparan precios o buscan mejores opciones antes de comprar, y, finalmente, ignoran su presupuesto, gastando más de lo planificado y cayendo en deudas grandes».
Igualmente, si es joven y desea adquirir un lujo excesivo en relación con sus ingresos, se recomienda evaluar su capacidad financiera real y considerar si el lujo es una prioridad frente a otras metas, como ahorrar para emergencias, invertir o ahorrar para su futuro académico. Es crucial no gastar más de lo que se gana y crear un ahorro específico desde temprana edad que le permita, entre otras cosas, darse un lujo de vez en cuando.
Viviana Orozco
Sara Rojas Devia