Siga estos consejos para empezar un 2025 con las finanzas sanas

El manejo responsable de las finanzas personales es esencial para alcanzar la estabilidad económica.

Con la llegada del fin de año y los propósitos para el 2025, muchas familias en Colombia buscan la manera de cumplir con el objetivo de iniciar con unas finanzas sanas.

El manejo responsable de las finanzas personales es esencial para alcanzar la estabilidad económica, y este es el momento ideal para tomar decisiones que lo acerquen a sus metas.

Dejar los saldos pendientes en cero no es algo que ocurre de forma fácil y rápida, es un proceso en el cual se requiere fortalecer los hábitos de ahorro, aprender a gestionar sus recursos de la mejor manera posible y, en definitiva, mejorar la relación que se tiene con el dinero, especialmente en la época de fin de año, en la cual se recurren a gastos excesivos y préstamos que imposibilitan alcanzar objetivos.

Según la encuesta de Consumo en Navidad realizada por Napse en 2023 para América Latina, el 80,7 % de los consumidores utilizó parte de su salario o prima de servicios para la compra de regalos navideños. Incluso, la gran mayoría de los encuestados, un 42,6 %, asegura comprar entre 4 y 7 regalos durante esta temporada.

“Las festividades suelen generar gastos imprevistos que muchas veces se cubren con tarjetas de crédito, sin un plan claro para pagar esos compromisos. Ahora bajo nuestra campaña “Deja tus deudas en cero”, en Bravo seguimos trabajando para que los colombianos se reconcilien con sus finanzas, facilitando su reintegro al sistema financiero y ofreciendo herramientas para gestionar mejor sus recursos”, afirma Luigi Estupiñán, experto en finanzas personales de Bravo.

Recomendaciones para empezar 2025 con unas finanzas sanas

Frente a esto, Bravo comparte algunas recomendaciones clave para que las personas empiecen el 2025 sin cargos pendientes.

· Defina sus objetivos

Para organizar mejor sus finanzas, es fundamental tener un objetivo claro que sirva de guía para encaminar sus acciones diarias y alcanzar resultados a corto, mediano y largo plazo.

Reflexione sobre lo que desea lograr en 2025: ¿comprar un carro? ¿adquirir vivienda? ¿retomar estudios? ¿o simplemente superar la indisciplina con el dinero?

Definir con precisión lo que realmente quiere, es el primer paso para diseñar una estrategia efectiva que le permita mejorar su economía y alcanzar sus metas.

· Haga un diagnóstico financiero

Posteriormente, es crucial tener claridad sobre su situación actual. Identifique sus ingresos, gastos y el dinero pendiente que debe. En una lista de Excel, incluya de forma detallada cuánto debe, a quién, y las fechas de vencimiento, de esta forma tendrá un mejor panorama de su posición.

· Use más dinero para el pago de deudas

Si tiene múltiples obligaciones, organícelas según su tasa de interés y el saldo pendiente. Dé prioridad al pago de las que tengan los intereses más altos, ya que representan un mayor costo a largo plazo. Siempre que sea posible, realice pagos adicionales para reducir el capital adeudado. Esto le permitirá saldar más rápido y con un menor costo para sus arcas.

· Evita nuevas obligaciones monetarias

En esta temporada de ofertas y compras navideñas, es fácil caer en la tentación de adquirir más compromisos económicos. Sin embargo, este mes opte por el consumo responsable y priorice las compras planificadas.

Además, tenga cuidado con el uso de tarjetas de crédito, es muy común que para estas fechas las personas usen de forma desmedida estos productos, cometiendo el error de creer que son una extensión de su salario.

· ​ Plan de ahorro

Elaborar una estrategia de ahorro es esencial para dejar las deudas en cero, ya que le permite destinar recursos de manera estratégica al pago de sus compromisos, reducir intereses acumulados y evitar endeudarse nuevamente. Además, fomenta la disciplina, ayudándole a construir una base sólida para alcanzar metas económicas a futuro.

“Con frecuencia, las personas no definen un presupuesto claro para las compras y gustos de temporada, lo que puede generar un descontrol financiero. Planificar estos gastos adicionales y determinar cómo se van a cubrir es clave para cerrar el año sin deudas y empezar el próximo con unas finanzas más saludables y organizadas.”, puntualizó Estupiñán.

 

 

 

Share

Latest News

Website preview
Bravo, la solución confiable para recuperar tu estabilidad financiera
Reduce tus deudas con ahorros, descuentos y asesoría personalizada.
noticias.bravocredito.co
Website preview
Cultivar hábitos financieros positivos: la clave para un bolsillo sólido
Expertos destacan la importancia de controlar gastos diarios, reducir gastos innecesarios y usar adecuadamente los productos crediticios.
noticias.bravocredito.co
Website preview
¿Preocupado por deudas? Tres consejos para gestionarlas y no fallar en el intento
Es posible identificar cuando las finanzas están fuera de control si las obligaciones financieras se tornan insostenibles.
noticias.bravocredito.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.